¿Cómo degustar una cerveza premium?


¿Cómo degustar una cerveza premium?

En Moments sabemos que a todo buen cervecero que se precie le encanta la cerveza premium.

El mero hecho de tomar cerveza se ha convertido en un ritual que va mucho más allá de beber una caña fresquita en una terraza. La elaboración de cervezas premium es un proceso tan rico y que ha evolucionado tanto que darle un trago significa degustar una sinfonía de matices en la que cada cambio produce una melodía diferente.

En Moments contamos con una extensa carta de estas con más de 50 referencias. Desde las más suaves hasta la más potentes, desde las más clásicas hasta las más exóticas. Sean cuales sean tus exigencias tenemos la cerveza que las superará con creces. Pero, ¿cuáles son los requisitos necesarios para disfrutarlas al máximo?

Mantener la cerveza fresca y en la posición adecuada

Para proteger y potenciar las cualidades de una cerveza premium es necesario mantenerla en el frigorífico hasta el momento en el que se vaya a tomar. La temperatura en la que se debe servir es fundamental y depende del tipo de cerveza.

Las cervezas refrescantes y suaves como la Stella Artois deben servirse muy frías. En cambio, para cervezas con más cuerpo y oscuras como la Leffe Negra conviene sacarlas un poquito antes del frigorífico para que cojan algo de temperatura.

Con el objetivo de mantener todas sus propiedades intactas, las cervezas premium deben guardarse en la nevera en posición vertical. Esto sirve para asegurar la correcta decantación de los sedimentos de la levadura producidos a lo largo del proceso de gasificación natural en botella.

El tipo de vaso depende del tipo de cerveza

No todas las cervezas son iguales por lo que el vaso en el que se sirvan tampoco debe serlo. Por ejemplo, las cervezas rubias como la Gordon Finest Gold hay que servirla en vaso o copa de boca estrecha, ya que son muy gustativas y poco aromáticas. Por su parte, las cervezas negras o las balsámicas debido a su gran potencial aromático requieren de un vaso de boca ancha. Un claro exponente de estas cervezas son la Guiness 8º y la Timmermans de frambuesa.

Pase lo que pase nunca toméis una cerveza premium en vaso de tubo o en lata. El vaso de tubo hace que la cerveza no mantenga la temperatura y la lata le da un toque metálico muy molesto.

El acompañamiento es tan importante como la cerveza

Aquello con lo que acompañemos nuestra cerveza afectará a nuestra forma de disfrutar de ella. Los aperitivos encajan a la perfección con cervezas rubias como la Lowerbrau. Los alimentos con un sabor muy potente como quesos curados se pueden combinar con cervezas negras tales como la Satan Red. Para platos especiados el mejor aliado es la Kwak, una cerveza muy intensa.

A los amantes de la cerveza nos encanta disfrutar de todos los matices que nos aporta. Para conseguirlo, en Moments cuidamos de cada detalle para que nuestros visitantes puedan disfrutar de la cerveza premium en todas sus variantes. ¡Mira todo lo que podemos ofrecerte!