¿Te apasiona la gastronomía y te identificas como un Foodie?


¿Te apasiona la gastronomía y te identificas como un Foodie?

Si te eres un apasionado de la gastronomía y te encanta compartirlo con los demás ¡igual eres un Foodie!

En este artículo, te explicaremos a qué se refiere este término exactamente y como nació el llamado “movimiento Foodie”. ¡Acompáñanos!

Con el auge de los blogs y redes sociales el número de este tipo de aficionados gastronómicos ha aumentado considerablemente durante los últimos años. Pero no sólo en cantidad, sino también en variedad, dependiendo de sus especialidades, conocimientos y seguimiento de las nuevas tendencias nutricionales.

Definición y características

Foodie es un término inglés informal que se refiere a un grupo de aficionados a la comida que dedican la mayor parte de su tiempo libre a conocer todo lo relacionado de ella. La palabra fue creada en 1984 por Paul Levy, Ann Barr y Mat Sloan para su libro, TheOfficialFoodieHandbook (El manual oficial para los foodies).

Las personas calificadas como Foodies son las que les apasiona degustar la buena comida y bebida y todo lo relacionado con su origen, como por ejemplo los nutrientes que contienen, su forma de elaboración y las nuevas tendencias.

La principal característica de un Foodie es que no se dejan llevar simplemente por los restaurantes premiados o los más elegantes, sino por los lugares que tienen la calidad e innovación como primer objetivo. Y además:

– Visitan todas las ferias gastronómicas y de foodtrucks

– Gastan el 40% de su sueldo en comida

– Planifican sus viajes a partir de los lugares en los que va a comer

– Pueden comer en restaurantes callejeros o de alta gastronomía

– Preguntan por el origen de los platillos que consume

– Están al día respecto al entorno digital

Tipos de foodies

Existen los siguientes tipos de Foodies:

El especialista: muestra interés por una cocina determinada, como por ejemplo el Sushi o la repostería.

El enterado: conocen todo lo que tiene que ver sobre los nuevos restaurantes de moda que abren sus puertas en las distintas ciudades. Además, también existen los que coleccionan visitas a restaurantes con Estrellas Michelin.

El televisivo: no se pierde ningún programa de cocina y conoce a la perfección los platos de todas las temporadas.

El explorador: centra todos sus esfuerzos en experimentar menús gastronómicosde sabores nuevos y exóticos.

El saludable: cuida su alimentación al máximo e incluye en su dieta productos integrales, sin lactosa, y con especial atención a los nutrientes esenciales, es decir, que no pueden ser sintetizados por el organismo pero son necesarios para el funcionamiento normal del mismo.

El social: esta es una categoría que va en aumento porque ¿quién no tiene un amigo que publica constantemente los platos en Instagram con la localización permanentemente activada? ¡Todo para que puedan seguir sus pasos por las redes sociales!

Qué es el movimiento foodie

El movimiento de Foodies ocasionó durante los años 80 y 90 la aparición del canal estadounidense Food Network (Canal de comida) y otra programación especializada de comida como Iron Chef, un renacimiento de libros de cocina, revistas especializadas como Cook’sIllustrated, un aumento de la popularidad de mercadillos dirigidos por granjeros, páginas Web sobre comida como la de «Zagat«, y blogs de comida como «Foodieworld”.

¿Eres un Foodie o te gustaría serlo? ¡Cuéntanos!